Liberar tensiones
- laconsultadesusi
- 21 ago 2016
- 1 Min. de lectura

A lo largo del día acumulamos tensiones en el cuerpo debido al estrés, las prisas, las preocupaciones y los problemas cotidianos. Son tensiones emocionales y mentales que se reflejan a nivel físico, lo más frecuente como contracturas musculares, principalmente en la espalda y el cuello.
También se reflejan a nivel digestivo provocando trastornos diversos como náuseas, pesadez tras las comidas, cambios del hábito defecatorio con estreñimiento o diarrea.
Y muchas veces se manifiestan como astenia o cansancio intenso.
Si no se liberan esas tensiones al final del día se van acumulando, se van agravando los síntomas y van causando además ansiedad, cambios del estado de ánimo, trastornos del sueño o irritabilidad debido a la persistencia de los síntomas que aunque no suelen llegar a incapacitar sí fastidian mucho y limitan nuestras actividades cotidianas.
¿Cómo liberar esas tensiones?
Al final de cada día tómate media hora para aislarte, interiorizar, hacer una relajación y meditar unos minutos. Acompáñalo de una ducha caliente o un baño y de al menos otra media hora en la que hacer alguna actividad que te guste y relaje.
Si cada día se hace esto se evitarán muchos problemas físicos que llegan a cronificarse causando enfermedades variadas.